Profesor M.O.S. No. 1
d. Ust-Kut
PortfolioEl estudiante es la forma y proceso de organización (colección, selección y análisis) de muestras y productos: todo control y trabajo de verificación y diagnóstico (iniciar, final, diagnóstico, trabajo de verificación temática) y sus hojas de evaluación; productos de actividad educativa y cognitiva del estudiante (informes, presentaciones, etc.); así como materiales de información relevantes de fuentes externas (clientes, maestros, padres, etc.), destinados a su posterior evaluación cualitativa, nivel cuantitativo y aprendizaje completo
La evaluación del contenido de la cartera es realizada por compañeros de clase y maestros en forma de una evaluación cualitativa significativa utilizando el entorno de información de la institución educativa.
La cartera de logros es una forma moderna de evaluación eficaz, una herramienta eficaz para resolver una serie de tareas pedagógicas importantes, lo que permite:
- apoyar la alta motivación educativa de los estudiantes;
- fomentar su actividad e independencia, ampliar las oportunidades de aprendizaje y autoaprendizaje;
- desarrollar las habilidades de las actividades reflexivas y evaluativas (incluyendo autoevaluantes) de los estudiantes;
- formar la capacidad de aprender – establecer metas, planificar y organizar sus propias actividades educativas.
Los componentes del “portfolio de logros” del estudiante deben estar correlacionados con el modelo básico del estudiante del gimnasio.
Principios de formación de cartera:
- universalidadla estructura de la cartera ofrece la oportunidad de reflejar la información que se puede utilizar en la aplicación de procedimientos para la promoción, monitoreo de los logros educativos y extracurriculares del estudiante;
- variabilidad- el estudiante tiene derecho a elegir direcciones, volumen y formas de presentación de información;
- tecnologíaPortfolio – una herramienta para diseñar la trayectoria individual del desarrollo del estudiante, la autoobservación, los procesos de autocontrol;
- Demanda de materiales de carterapresentación de materiales en el marco del sistema de medidas para evaluar la calidad de la educación.
El “portfolio de logros” puede incluir los resultados logrados por el estudiante no sólo en el curso de las actividades educativas, sino también en otras formas de actividad: creatividad, social, comunicativa, cultura física y salud, actividad laboral que ocurre tanto dentro del marco de la práctica escolar cotidiana como fuera de él.
Estructura y contenido de la cartera de logros.La cartera de logros de los alumnos de las escuelas primarias del gimnasio, que se utiliza para evaluar el logro de los resultados previstos de la educación primaria general, incluye muestras de trabajo infantil - materiales de observación formales y creativos y sistemáticos, materiales que caracterizan los logros de los estudiantes en actividades extracurriculares y de ocio.
Muestra del trabajo infantilpuede ser representado por trabajos formales y creativos realizados durante las sesiones de formación obligatoria en todos los temas estudiados, así como durante las clases dentro del marco de las actividades extracurriculares implementadas dentro del marco del programa educativo del gimnasio. El componente obligatorio es el materialDiagnóstico inicial, intermedio и trabajo normalizado finalsujetos individuales. Las obras restantes se seleccionan para que su totalidad demuestre el creciente éxito, volumen y profundidad del conocimiento, el logro de mayores niveles de actividades educativas. Ejemplos de este tipo de trabajo pueden ser:
- Lengua rusa y lectura literaria, lengua extranjera– Dictaciones y presentaciones, ensayos sobre un tema dado, composiciones sobre un tema arbitrario, grabaciones de audio de declaraciones monológicas y dialógicas, diarios del lector, ilustran obras de los niños, materiales de su introspección y reflexión, etc.;
- matemáticas- dictados matemáticos, resultados decorados de mini-búsqueda, registros de la solución de problemas educativos y cognitivos y educativos-prácticos, modelos matemáticos, grabaciones de audio de respuestas orales (demuestrando habilidades de conteo oral, razonamiento, evidencia, discursos, mensajes sobre temas matemáticos), materiales de autoanálisis y reflexión, etc.;
- mundialmenteDiarios de observación, los resultados de mini-búsqueda y mini-proyectos, entrevistas, grabaciones de audio de respuestas orales, obras creativas, materiales de introspección y reflexión, etc.;
- ciclo estéticograbaciones de audio, imágenes fotográficas y de vídeo de ejemplos de actividad, ilustraciones para obras musicales, ilustraciones sobre un tema dado, productos de su propia creatividad, grabaciones de audio de descripciones monológicas, materiales de introspección y reflexión, etc.;
- tecnológicamente- imágenes fotográficas y de vídeo de productos de actividad, grabaciones de audio de declaraciones-descripciones monológicas, productos de su propia creatividad, materiales de introspección y reflexión, etc.;
- gimnasia- imágenes de vídeo de ejemplos de actividad, diarios de observaciones y autocontrol, calendarios compilados independientemente y régimen diario, complejos de ejercicios físicos, materiales de introspección y reflexión, etc.
Observaciones sistemáticas(Sábanas de evaluación, materiales y hojas de observación, etc.)el proceso de masterización de acciones educativas universales, que son realizadas por maestros de primaria (actuando como profesor de asignaturas y como líder de clase), otros profesores de asignaturas, un psicólogo de gimnasio, un organizador de trabajo educativo y otros participantes directos en el proceso educativo.
Materiales que caracterizan los logros de los estudiantes en actividades extracurriculares (escuela y extraescolares) y de ocio.
La estructura de la cartera se basa en las competencias básicas que deben formarse en la escuela primaria:
- preparación y capacidad de los estudiantes para el autodesarrollo, formación de motivación para el aprendizaje y la cognición, actitudes de valor-semánticas de los estudiantes, reflejo de su posición individual-personal, competencias sociales;
- masterización de las actividades de aprendizaje universal por los estudiantes, asegurando el dominio de las competencias clave que forman la base de la capacidad de aprender;
- progreso individual en las principales áreas de desarrollo personal - emocional, cognitivo, autorregulación.
Secciones de ejemplo de la cartera:
Sección 1: "Conocámonos":Sobrenombre, nombre del bebé. Fecha de nacimiento. Mis padres: F.I.O. mama, F.I.O. papá (abuelos). Categorías: "Me encanta..." "Me gusta..." "Me encanta cuando..." "Mis amigos".
Sección 2: "¡Eso es lo que soy!"Datos antropométricos (en arte y estilo gráfico).
Sección 3: "Cómo me ven las personas".El ensayo de un padre sobre su hijo.
Sección 4: “Sueño...” Decir al niño mismo: “Sueño con...”, “Ojalá...”, “Espero...”, etc.
Sección 5: Mis Logros Académicos, Obras Puedo Ser Proud de
Sección 6: "¡Esto es lo que puedo hacer!"Muestras de la creatividad del niño (drawings, stories, books – case, photo crafts, etc.) Diplomas, diplomas sobre participación en concursos, Olympiads, concursos deportivos.
Sección 7. "Advise me ..."La lista de recomendaciones está llena de maestros, padres, otros especialistas que trabajan con el niño.
De acuerdo con la forma de la cartera del estudiante – “Diario”, que el estudiante llena durante el año académico.
The analysis, interpretation and evaluation of individual components and the “portfolio of achievements” as a whole is carried out from the perspective of achieving planned results, taking into account the main results of primary general education established by the GEF requirements of the LEO.
El contenido del “portfolio de logros” está acompañado de documentos especiales que describen la composición de la cartera de logros, los criterios sobre la base de los cuales se evalúan las obras individuales, y la contribución de cada trabajo a la evaluación acumulada del graduado. Los criterios para evaluar los componentes individuales de la cartera de logros pueden ser adaptados por el maestro teniendo en cuenta las características del equipo de aulas y las características individuales de los niños.
Al adaptar los criterios, es recomendable correlacionarlos con los criterios y normas presentados en los ejemplos de herramientas para la evaluación final del logro de los resultados previstos, proyectandolos a esta etapa de formación.
Los componentes de la cartera de logros pueden evaluarse cualitativa y cuantitativamente (en puntos).
La evaluación debe basarse en el enfoque de nivel anterior para la construcción de metros y la presentación de resultados. Según este enfoque, la evaluación de los logros educativos individuales se lleva a cabo por el “método de composición”, en el que se registra el logro del nivel de referencia y su superación, lo que permite fomentar el progreso de los estudiantes, construyendo trayectorias individuales de movimiento teniendo en cuenta la “zona de desarrollo proximal”.
Las actividades actuales de evaluación y la evaluación de los distintos componentes de la cartera de logros utilizan evaluaciones de los siguientes tipos:
- credit/debit("satisfactoria / insatisfactoria") - es decir, una evaluación que indica el dominio del sistema de referencia del conocimiento y la correcta implementación de acciones educativas dentro del rango (círculo) de tareas dadas basadas en el material educativo de referencia;
- "bueno", "excelente".evaluaciones que indican la asimilación del sistema de referencia del conocimiento al nivel de dominio arbitrario consciente de las acciones educativas, así como la perspectiva, amplitud (o selectividad) de los intereses.
Esto no excluye la posibilidad de utilizar el sistema tradicional de marcas en una escala de 5 puntos, pero requiere aclaración y repensamiento de su relleno. En particular, el logro de un nivel de referencia en este sistema de evaluación se interpreta como un éxito educativo incondicional del niño, como su cumplimiento de los requisitos de la norma y está correlacionado con la evaluación de "satisfactoria" ("crédito").
Sobre la base de los resultados de la evaluación acumulada, que se forma sobre la base de los materiales de la cartera de logros, se obtienen conclusiones sobre:
- estudianteuniversal and objective methods of actionyconocimientos básicosbrindarle la oportunidad de continuar su educación en la escuela básica;
- formaciónhabilidades de aprendizaje,entendido como la capacidad de autoorganizarse para establecer y resolver tareas educativas, cognitivas y educativas y prácticas;
- progresión individualen las principales áreas de desarrollo de la personalidad - motivacional-semántica, cognitiva, emocional, volitiva y autorregulación.
La tecnología para construir una cartera de logros y evaluar la contribución de los distintos componentes a la evaluación acumulativa final de conformidad con las tres esferas mencionadas se desarrollará durante la introducción de los resultados previstos de la educación primaria y el sistema para evaluar su logro.
El papel de los participantes en el proceso educativo para organizar el trabajo con la cartera.
El trabajo con la cartera de estudiantes se lleva a cabo con la participación de padres, líderes de clase, maestros de educación adicional, Director Adjunto de OIA.
Al formar una cartera de estudiantes, los deberes funcionales entre los participantes en el proceso educativo se distribuyen de la siguiente manera:
Administración de gimnasio:
- Elabora y aprueba el marco reglamentario para la gestión de carteras;
- distribuye las responsabilidades de los participantes en el proceso educativo en esta esfera de actividad;
- lleva a cabo una gestión general de las actividades del personal docente sobre la aplicación de la tecnología de cartera en la práctica de la OU.
Estudiantes:
- Recopilar material para carteras, discutir con maestros y padres.
Supervisor de clase:
- es un consultor y asistente, promoviendo la interacción con el estudiante sobre la base de los principios de cooperación, la capacitación paso a paso en los fundamentos de la gestión de cartera;
- coordina las actividades en esta dirección: organiza exposiciones, presentaciones, informa a los estudiantes sobre competiciones y Olympiads de diversos niveles;
- contribuye a la participación de los estudiantes en diversas actividades;
- realiza actividades de información con padres de estudiantes sobre la formación de una cartera;
- confirma la fiabilidad de los logros educativos de los estudiantes;
- Lleva a cabo una función intermediaria entre estudiantes, maestros de educación adicional, representantes de la sociedad para reponer la cartera.
Padres:
- ayudar a llenar la cartera, en la estructuración de materiales;
- participar en la preparación y presentación de la cartera;
- participar en el análisis y evaluación de la cartera.
Descargar el resumen completo del artículo con una presentación de 7.4 Mb
{module Google_kvadrat habitnone}